Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


Sin semillas. Fruto sin semillas (uvas, sandias, etc.)
El material más usado actualmente para elaborar o conservar el vino, por sus cualidades de resistencia e inalterabilidad.
Vino tinto envejecido que va adquiriendo el color de los ladrillos o de las tejas.
En Italia, vino rosado
Atributo que presenta un vino en cuanto a su aspecto, correspondiente a la radiación luminosa del espectro visible por él reflejada.
Se dice de un vino equilibrado, firme, denso, rico en materia.
Olor floral que se detecta en algunos vinos blancos aunque no debe ser nunca una nota dominante. Este aroma tiene notas almendradas y almizcladas en
Medida de capacidad para líquidos equivalente a unos 16 litros. Esta capacidad es aproximada, puede cambiar de unas zonas a otras
Vino espumoso cuya segunda fermentación ha sido realizada en grandes envases de cierre hermético, durante al menos 20 días, de los que se tra
Estado en el que las levaduras se inhiben y dejan de ralizar la fermentación, generalmente debido a malas condiciones ambientales, temperaturas ext
El color que se situaría entre el tinto y el rosado.
Se utiliza para la degradación de los beta-glucanos presentes en los vinos, especialmente los procedentes de las uvas afectadas por la botritis o p
En algunos paises de Sudamerica, parral, emparrado
Golpear los extremos de la duela de las botas o barriles, hasta que estén igualadas a nivel
En Jerez, abrir las botas de mosto en fermentación para expulsar el anhídrido carbónico
Producto obtenido a partir de vino de mesa o de vcprd siempre que estos vinos tengan un grado alcohólico volumétrico total no inferior al 9 % vo
1.- Operación de bodega previa al embotellado. 2.- Mezcla de vinos de una partida o cosecha, elaborados o enriquecidos en recipientes diferente
Vino elaborado a partir de variedades de uva preferentes y envejecido con esmero. Según la Ley del vino: "vinos sometidos a un período mÃÂ
En algunas zonas, pozo de cemento donde caía el mosto al pisar la uva
Recipientes para guardar vinagre
Vino de calidad inferior que se hace de la uva repisada.
Poda en las que en el sarmiento únicamente se dejan varas con cuatro o más yemas.
Conjunto de los aromas de un vino puesto de manifiesto en la cata.
Variedad de uva.

Resumen ampelográfico:
Herramienta acerada cortante, de corte curvo y mango de hierro o madera que se utiliza para podar.
Vino con características propias del champán.
Deposito de fermentación en el que el vino (y los hollejos) se mantienen en continuo movimiento por la acción de unas paletas internas rotatoria
Ramificación delgada de la vid con tendencia a enrollarse en otras ramas.
Catalizador bioquímico, esencialmente de naturaleza proteica, que causa o acelera las reacciones metabólicas (fermentación).
Conjunto de sensaciones que deja un vino después de ingerirlo. Sinónimos: dejo, postgusto
Botella de 31 cl. usada en el Loira y la región de París
Duración y calidad de las sensaciones que siguen apreciándose en la boca después de la ingestión del vino.
Variedad de uva tinta Según estudios recientes parece que es muy similar a la Cabernet Franc. Da lugar a vinos de gran calidad. Abundante en LeÃ
Término inglés que define el matiz de color de los vinos de Jerez. Pale dry equivale a fino y pale cream es la denominación de un vino dulce
En Jerez, bota de 30 arrobas ó 500 litros
Sustancias químicas orgánicas producidas por oxidación controlada de los alcoholes y que intervienen en el aroma de los vinos envejecidos med
Aroma de fruto seco que puede encontrarse en los vinos generosos aldehídicos (Jerez, Montilla-Moriles, Condado de Huelva, Vin Jaune del Jura o los
Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar
Limpio. Bien definido Puede aplicarse tanto a los aromas como al color del vino.
Tradicional envase grande de madera, roble o castaño en el que se fermentaba o estabilizaba el vino. Existe una corriente de recuperación de los
El dióxido de azufre es un gas incoloro, no inflamable, de olor picante, sofocante. Se conserva y transporta en estado líquido en recipientes de
Vino que presenta las características habituales de su zona de producción.
Con referencia al comercio de vino y por alusión a la costumbre de colgar un manojo de ramas como muestra en las puertas de las tabernas, vender el
1.- Zona del viñedo entre dos líneas que permite acceso a las vides. 2.- En Jerez, espacio entre dos andanas de botas
Escala que sirve para medir el azúcar de un mosto o vino. Se calcula con un mustímetro, y corresponde a un valor constante de alcohol potencial,
Cada uno de los dos palos con que se sujeta la viga de los lagares y molinos de aceite.
En algunas zonas, cavar la tierra alrededor de la cepa
Palabra incorrecta para semiseco (en castellano) o demisec (en francés)
Vino con adecuada acidez para su tipo, por lo que produce sensación de frescura en la boca. Sensación característica de los vinos jóvenes
Ciencia que se ocupa del estudio de la vid y el vino y su relación con el ser humano (sociedad, religión, cultura, etc.) desde el paleolítico

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil