Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


1.- Vasija de barro para contener vino u otros líquidos 2.- Medida de capacidad para líquidos equivalente a unos 128 litros
Es el vino procedente de una fermentación muy incompleta, porque antes de que comience se encabeza el mosto con un 8% de alcohol de vino. Con este
Carbón de origen animal o vegetal, que sirve para la decoloración y desodorización de los mostos y los vinos blancos manchados o tintados.
Producida por el aire que atraviesa los poros de la madera, que toma el vino almacenado en el interior de la bota o bien durante los trasiegos. Este p
Vocablo francés que expresa una propiedad vitivinícola.
Estructura, conjunto de componentes que constituyen el soporte del vino.
Vino corriente, vulgar. Con excesiva graduación alcohólica
Tipo de poda corta. Es obligatoria para los "Crus del Beaujolais" y para los Beaujolais Villages.
Superficie del vino en la copa.
Índice termopluviométrico que se calcula dividiendo la precipitación media anual (en mm.) entre la temperatura media anual (en º C). It
Vid en floración
Vino armonioso, con una acertada estructura
Olor animal que puede encontrarse en vinos tintos añejos que llevan mucho tiempo en la botella y que han sufrido una reacción de reducción.
Medida para áridos romana, equivalente aproximadamente a 8,75 litros.
Medida de capacidad equivalente a 4 litros
Bebida compuesta de una mezcla de vinos, especialmente de blanco y tinto, tipica de la zona de Calabria (Italia)
Vino que respeta las exigencias de la religión judia y que es por tanto apto para ser consumido por las personas practicantes de dicha religión.
1.- Tipo de vino característico de las denominaciones de origen. Condado de Huelva, Jerez y Montilla Moriles de color ámbar o caoba muy aromá
Enfermedad de la vid que amarillea las hojas debido a una carencia de hierro



Es un tipo de poda en espaldera. Consiste en formar la cepa con un tronco de unos 50 cm. del que salen los dos brazos que se conducen por un alambre h
Reacción de un alcohol sobre un ácido carboxílico, a menudo catalizada por un ácido mineral.
Pipa pequeña que sirve para encerrar y transportas licores, pescados y otras cosas.
Vino con amplias sensaciones sápidas.
En Francia, Institut National des Appellations d'Origine; establecimiento público encargado de determinar y controlar las condiciones de producciÃ
Restos que quedan después de exprimir la aceituna, la uva, las naranjas y cosas semejantes. En Galicia y algunas otras zonas septentrionales, la
Emparejar las duelas de las botas o barriles por dentro con el mazo
Proceso no invasivo utilizado para medir la desviación óptica producida en un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente ac
Término francés empleado cuando se compra vino a través del sistema de hacerlo antes de que salga al mercado, cuando aún está evolucion
Vino que durante su almacenaje o durante su crianza ha superado el nivel idóneo de conservación, encontrándose en una fase de pérdida de a
Término inglés que define el matiz de color de los vinos de Jerez. Pale dry equivale a fino y pale cream es la denominación de un vino dulce
Persona que en un hotel, restaurante o similar está al cargo de la elección, compra, conservación y servicio del vino.
Consiste en la supresión de la punta de los ramos que llevan hojas jóvenes. Practicada después de la floración favorece el cuajado. Facili
En Francia, elaborador de vino que no es viticultor
Son las mejores tierras, de tipo calizo, para cultivar las viñas en Jerez. En Montilla llaman alberos a este tipo de suelos.
Se dice del conjunto de las sensaciones que suceden a las reacciones analíticas de los órganos sensoriales. Puede decirse que no son objetiv
Barreño que ponen los vinateros debajo de la espita de las cubas para recoger lo que escurre al sacar vino.
Vino con personalidad, potente.
Vino enturbiado y velado por coloides inestables en forma de copos.
Vino de gran suavidad en el paso de boca.
Labor tradicional que consiste en pisar las uvas depositada en el lagar para extraer el mosto. En la actualidad no suele utilizarse este procedimie
Vino de Oporto, mezcla de vinos jóvenes de calidad superior con una edad media de 3 a 4 años. De estructura más compleja que el Ruby.
Accesorio que antiguamente se colocaba en el lomo de las caballerizas (acémilas) para el trasporte de cestos de la vendimia desde la tierra el laga
Aroma balsámico característico de los buenos tintos añejos que evoca el del las flores de enebro, de las enebrinas o del aguardiente que se o
Producto obtenido mediante fermentación de orujos frescos de uva macerados en agua, o por agotamiento con agua de orujos de uva fermentada.
Cortar ramificaciones de una cepa en cierta medida para regular y aumentar la producción, dar una determinada forma a la misma y mantenerla en vigo
Olor a hongo, vegetal, picante, característico de algunos vinos que han sufrido una reacción de reducción.
Nombre que se daba en la Edad Media al tartrato ácido potásico. Esta sustancia, contenida en la uva, pasa al mosto y al vino.
Conjunto de sensaciones que deja un vino después de ingerirlo. Sinónimos: dejo, postgusto
Claro aroma de vinos madurados en barricas nuevas de madera y que recuerda al barniz sobre madera.
En algunos paises de Sudamerica, parral, emparrado

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil