Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


Grado de presencia de taninos en el vino.
En inglés, es el espacio de aire que queda entre el vino de la botella y el corcho.
1.- Añadir arrope al vino 2.- Tapar el tronco de la vid injertada para protegerla de las inclemancias del tiempo
Calificación otorgada en una denominación de origen a un tipo de uva característico o de más alta calidad de los existentes en la zona, o
Producto utilizado para eliminar un exceso de calcio en los mostos y en los vinos bajo determinadas condiciones. El racemato de calcio formado da sale
Momento en que el velo de flor de los vinos jerezanos se seca y se deposita en el fondo de la bota.
En Jerez, conjunto de las operaciones preparatorias para colocar los fondos de las botas
Cortar las duelas a medida de la bota o barril, que se quiere fabricar.
Dícese de la bota ligeramente encornada
Operación realizada durante la fermentación alcohólica con el fin de mezclar las partículas sólidas y las líquidas. En algunas zo
1.- Operación de bodega previa al embotellado. 2.- Mezcla de vinos de una partida o cosecha, elaborados o enriquecidos en recipientes diferente
Enfermedad del vino causada por una levadura perniciosa que se forma en la superficie del vino y descompone algunos de sus componentes enturbiándol
Estaca de madera o metálica que se clava junto al tallo joven de la vid, u otras plantas, para sujetarle y enderezarle
Color marrón rojizo, atejado o rojo dorado de algunos vinos tintos muy viejos. En los rosados es síntoma de decrepitud. En los blancos r
Aroma especiado y anisado que presentan ciertos vinos.
Vino tinto (derivado de la palabra mosto)
Cantidad mínima de una sustancia para que sea detectada
Persona que en un hotel, restaurante o similar está al cargo de la elección, compra, conservación y servicio del vino.
Botella de tres litros que se utiliza en la región de Champagne para embotellar el vino espumoso.
1.- Conjunto de variedades de vid que componen un viñedo. 2.- Conjunto de las variedades de uva que componen un vino. 3.- Momento en que la p
Cepa blanca que da lugar al "Roussettes de Savoie", de una gran finura.
Botella de hombros bajos y anchos que contiene 75 cl.
Botella de entre 4,5 y 5,25 litros, según la zona
Fungicida tradicional contra una amplia gama de enfermedades fungosas y bacterianas en una gran variedad de cultivos. En el caso de la vid es utilizad
Vino de Oporto, de color rojo claro que recuerda el rubí, es una mezcla de vinos de diferentes añadas. Destaca el afrutamiento y la frescura de
Instrumento para analizar el olor de un vino (o de otros líquidos, frutas, etc.) El objetivo del aparato es evaluar cualitativa y cuantitativame
Cantidad máxima de uva que puede producirse por hectárea para una región concreta. Para fijar esta cantidad en cada región se tiene en
Esquema para medir la cantidad de color, aroma o sabor de un vino.
Vino con personalidad, potente.
Vid, normalmente la que está levantada artificialmente (emparrado) y extiende mucho sus ramas
1.- Vino de alta graduación pesado en la nariz y denso en la boca. 2.-Carácter olfativo de un vino en el que predominan aromas secundarios b
Persona que practica la vitivinicultura, es decir, cultiva la vid y produce vino
El aroma debido a las sustancias volátiles procedentes del fruto. Se encuentra en vinos jóvenes y se va perdiendo con el tiempo y la crianza. D
Persona que explota tierras a medias, o sea, repartiendo los productos con el propietario de ellas.
Vino bien constituido pero con mucho cuerpo.
Turbios (enturbiamientos químicos, oxidásicos o microbiológicos) y materias extrañas que pueden aparecer en un vino accidentalmente. N
Vaso sagrado que se usa para consagrar el vino en la misa. El cáliz debe ser consagrado por un obispo y debe ser de metal precioso, oro o plata.
Dependencia donde se guardan las provisiones del monasterio; generalmente presenta dos pisos: el inferior solía ser utilizado como bodega, el super
Término utilizado para definir un vino noble, suave y fino a la vez.
Botella de 31 cl. usada en el Loira y la región de París
Vino que por su juventud o por su carácter no ha desarrollado sus cualidades y muestra una ambigua falta de estilo y de equilibrio.
Golpear los extremos de la duela de las botas o barriles, hasta que estén igualadas a nivel
Zumo de uva sin caramelizar obtenido por deshidratación parcial de zumo de uva, realizada por cualquier método autorizado, excepto el fuego dire
Conjunto de los ácidos naturales procedentes de la uva (tartárico, málico, cítrico y succínico) o formados en la fermentación malol
Poda que se realiza durante el período de reposo vegetativo de la viña, es decir, desde la caída de la hoja hasta la brotación. También
Cerco semitransparente y de más o menos intensidad que deja el borde superior del vino en la copa. Desde el rodete caen las lágrimas.
En Francia, son los vinos de mesa personalizados para un origen geográfico (noción territorial). Un Vin de Pays debe provenir exclusivamente de
Condición de gusto caramelizado en vinos calentados en presencia de aire
Palo, generalmente de madera, utilizado para remover las lias cuando el vino está fermentando (bazuqueo). También bazuqueador.
Vino con aromas y sabores de calidad pero poco intensos pero vivos y agradables.

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil