Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


Variedad del densímetro, instrumento de medida de la densidad de los líquidos, es capaz de controlar el azúcar en mosto o vino calculando la
Recipiente de vidrio con protección exterior y con una capacidad de 2 a 16 litros, utilizado para el comercio de vinos.
Es la mezcla a partes iguales de vino y de alcohol vínico utilizado para encabezar; el vino que interviene en el vino borracho debe ser del mismo t
Color rojo con reflejos violáceos, característico de un tinto joven.
Antiguamente, persona que tiene por oficio catar los vinos para informar de su calidad y sazón (RAE).

Por cortes
En Jerez, la bota habitual en la bodega dedicada a la crianza del vino con una capacidad de 36 arrobas ó 600 litros
1.- Vino que tiene una concentración de oxígeno suficiente para expresar sus aromas. 2.- Se dice del vino que permanece en la botella una vez
Zumo de uva sin caramelizar obtenido por deshidratación parcial de zumo de uva, realizada por cualquier método autorizado, excepto el fuego dire
Procedimiento utilizado en Grecia para producir vinos dulces y que consiste en dejar secar al sol las uvas durante algunos días.
Técnica utilizada para enriquecer en aromas primarios los vinos blancos. Consiste en mantener el mosto en contacto con sus hollejos evitando que in
Procedimiento a través del cual se injerta un brote de otra variedad en la raíz de una viña. La causa de este sistema fue la plaga de la filo
En alemán, uvas selectas, escogidas por su madurez y por estar afectadas por la podredumbre noble.
Instrumento que puede adoptar varias formas (pinza, navaja, etc.) y sirve para quitar las cápsulas de plomo de las botellas.


<
Botella de vino espumoso de 27 litros (36 botellas normales)
Aromas percibidos cuando el vino se encuentra en la boca o después de ser tragado. Se deben a la impresión en el sentido del olfato de molécu
Recoger los palos (sarmientos) resultantes de la poda. Antiguamente este trabajo solian realizarlo los niños, acompañados de sus madres, a la
Conjunto de menciones, signos, ilustraciones o marcas y cualquier otra designación que caracterice al producto, que figure en el mismo envase, incl
Interior jugoso de la uva
Ramificación delgada de la vid con tendencia a enrollarse en otras ramas.
Fase más activa de la fermentación. Dura entre 5 y 10 días. Las levaduras transforman el azúcar de la uva en alcóhol, CO2 y calor y e
Proceso de calentamiento a que son sometidos los clásicos vinos de Madeira, dentro de las bodegas, a temperatura constante de 45-50ºC durante 90
Mezclar una porción de vino joven con otro más viejo.
En Italia, vino dulce envejecido
Vid, normalmente la que está levantada artificialmente (emparrado) y extiende mucho sus ramas
Procedimiento por el que se rompe la piel de los granos de uva por aplastamiento y se consigue extraer el liquido contenido.

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil