Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


Para muchos, sabor básico que junto a los tradicionales (salado, dulce, amargo y agrio) es reconocido por la papilas gustativas. Fue descubierto
Método para calcular la composición de una sustancia basándose en el indice de refracción (ángulo en el que se desvía un rayo de luz
Líquido viscoso, filante, opalescente, segregado por las glándulas salivales, que humedece la boca y lubrica las mucosas bucales. Contiene muc
Conjunto de botas.
Bebida originada de la fermentación conjunta de frutas tropicales de Colombia y uva Pedro Ximénez (variedad tradicional de Andalucía). 85% Pe
Procedimiento para clarificar el vino, utilizando la cola de pez. La ictiocola puede emplearse, después de macerada en agua, en dosis de 10 g/hl
Barrica utilizada para la crianza del vino de Burdeos, extendida a otras muchas zonas vinícolas (Rioja, ribera del Duero, Navarra, Valdepeñas, e
Botella de 3 litros
Color típico de los vinos envejecidos
Presente por naturaleza en los vinos de mayor edad, es un éster del ácido acético y el alcohol etílico.
Disminución de la percepción de los olores
Barreño que ponen los vinateros debajo de la espita de las cubas para recoger lo que escurre al sacar vino.
Duración y calidad de las sensaciones que siguen apreciándose en la boca después de la ingestión del vino.
Vino con personalidad, rico en matices de aromas y sabores, que transmite sus valores con rotundidad.
1.- Cortar las uvas sobrantes de la cepa antes de su maduración para obtener una mejor calidad. Con esta práctica se logra mejorar la maduraci
Técnica que permite reemplazar cepas que faltan en las viñas plantadas. Consiste en enterrar a 25-30 cm. de profundidad, un sarmiento no separad
Palabra francesa para denominar las cosechas de escasa cantidad
Olores y sabores propios de azúcares sometidos a la acción del calor y alterados por ella. común en vinos que han sufrido elevadas temperatur
Componente aromático primario de algunas variedades de uva, como la tinta Cabernet - Sauvignon.
Botella de medio litro muy utilizada en Francia en los restaurantes.
La que forman las burbujas de un buen espumoso en la copa al llegar a la superficie.
Parte superior del alambique, desmontable, de donde sale el tubo que conduce el destilado hasta el recipiente de condensación.
Vino que no ha sido aguado o "bautizado"
Igualar los extremos de las duelas.
Trozos de madera de roble utilizados para la elaboración de los vinos y para trasmitir al vino ciertos constituyentes provenientes de la madera de

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil