Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


Sal neutra del ácido carbónico que en zonas frías o en cosechas ácidas se utiliza para desacidificar mostos y vinos.
Parcela de terreno plantada de viña.
Botella de entre 4,5 y 5,25 litros, según la zona
Vino que ha sufrido modificaciones positivas o negativas, con el paso del tiempo.
Estado de intoxicación etílica provocado por la ingesta excesiva de alcohol. Como el alcohol es soluble, atraviesa las membranas celulares y
Vid en floración
Operación que tiene como finalidad eliminar gran parte del agua contenida en los mostos, con el fin de aumentar el peso del azúcar. Se reali
Envejecer un vino en madera o botella hasta conseguir la plenitud de sus características organolépticas.
Pellejo de vino hecho de piel de cabrito
Vasija para arrope.
En Jerez, vino dulce obtenido mediante la detención de la fermentación a base de añadir alcohol
Es el vino procedente de una fermentación muy incompleta, porque antes de que comience se encabeza el mosto con un 8% de alcohol de vino. Con este
Tradicional envase grande de madera, roble o castaño en el que se fermentaba o estabilizaba el vino. Existe una corriente de recuperación de los
Sistema de poda utilizado en las formaciones en espaldera. La cepa contiene dos brazos, atados al alambre base de la espaldera. En cada brazo se ma
1.- La tonelada métrica es una medida de masa equivalente a 1.000 kg. Su abreviatura es "t" o "tm" 2.- En tonelería, una tonelada es un conju
En algunas zonas, agujero o zanja para plantar una cepa tomando la de al lado como referencia.
Cueva subterránea con mucha humedad ambiente y temperatura constante todo el año que se utiliza para criar y envejecer vinos
Aroma especiado que aparece asociado habitualmente a algunos tintos de crianza que suelen mostrarse complejos.
Fragmento de sarmiento que lleva una o varias yemas que será unido a otra cepa mediante el injerto. La púa constituye la parte aérea de la ce
Método de vinificación consistente en mantener el sombrero dentro de la masa en fermentación
Vino de una determinada marca que se pone a la venta por primera vez
1.- Ranura circular de 5 o 6 mm de profundidad que se labra en las duelas, cerca de sus extremos, y en la que se encajan las tiestas o cabezas de las
Indice climático que se calcula sumando las temperaturas medias diarias superiores a 10ºC durante el periodo del 1 de marzo al 25 de octubre.
En Jerez, bota gorda generalmente referido a las botas muy viejas que con el tiempo han perdido la forma y cuya capacidad exacta es incierta
Instrumento que se coloca en el cuello de la botella para evitar que las gotas de vino resbalen y caigan sobre la mesa.

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil