Buscando ...
PODAR6 definiciones encontradas
- PODAR .
- Cortar ramificaciones de una cepa en cierta medida para regular y aumentar la producción, dar una determinada forma a la misma y mantenerla en vigor.
- GUYOT .
- Tipo de poda en espaldera: el sarmiento más bajo se poda dejando el pulgar con dos yemas y el siguiente, que dará la uva a seis o siete yemas, el resto se suprime. La vara se inclina para atarla al alambre horizontal. Al año siguiente, al podar, se suprime la vara, estableciendo el pulgar en el brote más bajo de los del pulgar anterior y la vara en el brote más alto.
- PULGAR .
- Trozo de sarmiento con un número variable de yemas que se deja al podar la cepa.
- HONGOS DE MADERA .
- Eutipiosis (Eutypa lata Tul. Eutypa armeniacae Hansf. y Carter)
Es una enfermedad producida por un hongo que ataca a la madera.
Las infecciones se producen por las lluvias en las heridas de poda sobre madera vieja.
Las medidas de lucha que se pueden tomar contra este hongo son las siguientes:
-Quemar las cepas muertas y todos los restos de poda, sobre todo los más gruesos, pues en ellos se producen las esporas del hongo.
-Efectuar la poda con TIEMPO SECO y evitar los cortes en madera vieja.
-Tratar preventivamente las heridas en madera de dos o más años nada más podar, aplicando con brocha, fungicida a base de metil tiofanato o carbendazima a una dosis de 250 grs. por 10 l. de agua.
- PODADERA .
- Herramienta acerada cortante, de corte curvo y mango de hierro o madera que se utiliza para podar.
- SACAVINOS .
- 1.- Vara suplementaria que se deja al podar las cepas
2.- Sarmiento que se deja en el troco de la cepa para utilizarlo como esqueje