Conjunto de menciones, signos, ilustraciones o marcas y cualquier otra designación que caracterice al producto, que figure en el mismo envase, incluido el dispositivo de cierre, o en el colgante unido al envase.
El etiquetado de los vinos de mesa, de los vinos de mesa con indicación geográfica y de los vcprd incluirá obligatoriamente, además la indicación del nombre o de la razón social, asà como del municipio y del PaÃs.
El producto se presenta bien en forma de lÃquido aceitoso de color amarillo paja, bien como producto pastoso de color marfil, bien como sólido cereo duro de color blanco o blanco crema, con olor y gusto agradables. La forma sólida puede presentarse en forma de copos, polvo o pequeños gránulos.
El producto utilizado como antiespumante es generalmente lÃquido a temperatura ordinaria pero puede enturbiarse a baja temperatura.
es un gas incoloro, inodoro e insÃpido. No inflamable, no mantiene la combustión.
El peso de un litro de argón, bajo la presión de 760 mm de mercurio es de 1,784 g
a 0°C. Un volumen de agua disuelve 0,0336 volúmenes de argón a 20 ° C.
La pureza global del argón no debe ser inferior a 99 % de argón en volumen.
AZúCAR DE UVA .
El azúcar de uva se obtiene exclusivamente a partir del mosto de uva. Su adición
al vino está sometida a reglamentación.
El etiquetado o, en su defecto, el documento que acompaña a los recipientes que
contienen el azúcar de uva debe mencionar la riqueza en azúcar.
Es un lÃquido siruposo, blanco lechoso o ligeramente amarillento, sabor azucarado.
Las preparaciones enzimáticas pueden ser elaboradas a partir de microorganismos o de tejidos de animales o vegetales.
Cuando se trata de buscar una sinergÃa entre diversas actividades enzimáticas, tales como las pectinasas, las celulasas y las hemicelulasas, pueden realizarse mezclas de preparaciones derivadas de fuentes diferentes. Estas preparaciones pueden contener uno o varios componentes activos, asà como soportes, diluyentes, agentes de conservación, antioxidantes u otras substancias compatibles con las buenas prácticas de fabricación y de acuerdo con la reglamentación.
Las preparaciones enzimáticas utilizadas no deben contener ni substancia, ni microorganismo o actividad enzimática que puedan:
⢠ser nocivos para la salud;
⢠afectar negativamente la calidad de los productos elaborados;
⢠conducir a la formación de productos indeseables;
⢠ocasionar o facilitar un fraude.