Buscando ... mosto de uva fresca apagado con alcohol
10 definiciones encontradas

MOSTO DE UVA FRESCA APAGADO CON ALCOHOL .
Producto:
— con un grado alcohólico volumétrico adquirido igual o superior al 12 % vol. e inferior al 15 % vol., y
— obtenido mediante adición a un mosto de uva no fermentado, con un grado alcohólico volumétrico natural no inferior al 8,5 % vol. y procedente exclusivamente de determinadas variedades de vid:
  • — bien de alcohol neutro de origen vínico, incluido el alcohol procedente de la destilación de uvas pasas, con un grado alcohólico volumétrico adquirido no inferior al 95 % vol.,

  • — bien de un producto no rectificado procedente de la destilación de vino, con un grado alcohólico volumétrico adquirido no inferior al 52 % ni superior al 80 % vol.



  • UVA FRESCA .
    Es el fruto de la vid utilizado en vinificación, maduro o incluso ligeramente pasificado, que puede ser estrujado o prensado con medios corrientes de bodega y capaz de iniciar espontáneamente una fermentación alcohólica.


    MOSTO DE UVA PARCIALMENTE FERMENTADO PROCEDENTE DE UVA PASIFICADA .
    Producto procedente de la fermentación parcial de un mosto de uva obtenido a partir de uvas pasificadas, con un contenido total de azúcar antes de la fermentación de 272 gr/l como mínimo y cuyo grado alcohólico volumétrico natural y adquirido no sea inferior al 8 % vol.
    No obstante, determinados vinos que respondan a estos requisitos no se considerarán mosto de uva parcialmente fermentado procedente de uva pasificada.


    MOSTO DE UVA .
    El producto líquido obtenido de uva fresca de manera natural o mediante procedimientos físicos cuyo grado alcolhólico volumétrico adquirido sea igual o inferior al 1 % vol.


    MOSTO DE UVA CONCENTRADO .
    Mosto de uva sin caramelizar:
    — obtenido por deshidratación parcial de mosto de uva, efectuada por cualquier método autorizado, excepto el fuego directo, de modo que el valor numérico indicado por el refractómetro, utilizado según un método que se determinará, a la temperatura de 20 ºC no sea inferior al 50,9 %;
    — procedente exclusivamente de las variedades de vid reglamentarias;
    — procedente de mosto de uva que tenga al menos el grado alcohólico volumétrico natural mínimo fijado para la zona vitícola en que se haya cosechado la uva.
    Se admite un grado alcohólico volumétrico adquirido en el mosto de uva concentrado que no exceda del 1 % vol.


    MOSTO DE UVA PARCIALMENTE FERMENTADO .
    Es el producto procedente de la fermentación de mosto de uva, con un grado alcohólico volumétrico adquirido superior al 1 % vol. e inferior a las tres quintas partes de su grado alcohólico volumétrico total; no obstante, determinados vcprd cuyo grado alcohólico volumétrico adquirido sea inferior a las tres quintas partes de su grado alcohólico volumétrico total sin ser inferior al 4,5 % vol. no se considerarán mosto parcialmente fermentado.
    (El vcprd Tokaji eszencia, originario de Hungría, no se considera como mosto de uva parcialmente fermentado)


    MOSTO DE UVA CONCENTRADO RECTIFICADO .
    Producto líquido sin caramelizar:
    — obtenido por deshidratación parcial del mosto de uva, efectuada por cualquier método autorizado, excepto el fuego directo, de modo que el valor numérico indicado por el refractómetro, utilizado según un método
    que se determinará, a la temperatura de 20 ºC no sea inferior al 61,7 %;
    — que haya sido sometido a tratamientos autorizados de desacidificación y de eliminación de componentes distintos del azúcar;
    — que tenga las siguientes características:
  • — pH no superior a 5 a 25º Brix,

  • — densidad óptica, a 425 nanómetros bajo un espesor de 1 cm, no superior a 0,100 en mosto de uva concentrado a 25º Brix,

  • — contenido en sacarosa no detectable por el método de análisis que se determine,

  • — índice Folin-Ciocalteau no superior a 6 a 25º Brix,

  • — acidez de grado no superior a 15 miliequivalentes por kilogramo de azúcares totales,

  • — contenido en anhídrido sulfuroso no superior a 25 miligramos por kilogramo de azúcares totales,

  • — contenido en cationes totales no superior a 8 miliequivalentes por kilogramo de azúcares totales,

  • — conductividad a 25º Brix y a 20 ºC no superior a 120 micro-siemens por centímetro,

  • — contenido en hidroximetilfurfural no superior a 25 miligramos por
    kilogramo de azúcares totales,

  • — presencia de mesoinositol;


  • — procedente exclusivamente de las variedades de vid reglamentarias;
    — procedente de mosto de uva que tenga al menos el grado alcohólico volumétrico natural mínimo fijado para la zona vitícola en que se haya
    cosechado la uva.

    Se admite un grado alcohólico volumétrico adquirido en el mosto de uva concentrado rectificado que no exceda del 1 % vol.


    DULCE APAGADO .
    En Jerez, vino dulce obtenido mediante la detención de la fermentación a base de añadir alcohol


    GARRA (VINO CON) .
    Vino con personalidad, potente.
    Ejemplo de uso (frase extraida de internet):
    Vino con garra y potencial, destacándose tanto en nariz como en boca su peso de fruta con la increíble complejidad aportada por uva bien madura de baya ...


    ALCOHOL .
    Sustancia química genérica.
    El alcohol etílico o etanol (CH3-CH2OH) presente en el vino se debe a la fermentación de la uva (fermentación alcohólica) que transforma los azucares del mosto.
    Es la segunda sustancia, tras el agua, más abundante en el vino, entre un 8% y un 14%.
    Además del etanol se encuentran en el vino y con presencia reidual otros tipos de alcoholes, que a pesar de su pequeña proporción juegan un papel muy importante en el aroma y sabor final.
    Ejemplo de uso (frase extraida de internet):
    El vino sin alcohol, con tan solo 0.3% alc/vol, contiene tres veces menos calorías


    [ Resultado limitado a 10 terminos ]




    Temas clave
    Denominaciones de Origen
    Variedades de uva
    Vocabulario de cata
    Enfermedades de la Vid
    La alquimia
    En la bodega
    Tonelería
    Crees que sabes mucho de vinos
    DEMUÉSTRALO!


    Sitios de vinos:




    Copyright © 2005-2025