Buscando ... getariako txakolína chacoli de getaria
4 definiciones encontradas

GETAIRAKO TXAKOLINA - CHACOLí DE GETARIA .
Denominación de Origen.

En la costa de Guipúzcoa, a unos 30 km. de San Sebastián, en un bello y apacible entorno de suaves colinas y verdes valles, se encuentra situada esta pequeña comarca, integrada por los viñedos de los municipios de Getaria, Zarauz, y Aia.

Zona de producción
Guipúzcoa
Aia, Getaria, Zarautz,

Superficie: 200 Ha.

Variedades
Tintas preferentes: Ondarrabi Beltza
Blancas autorizadas: Ondarrabi Zuri Zerratia (Petit Courbu), Izkiriota (Gros Manseng), Riesling ,Chardonnay
Blancas preferentes: Ondarrabi Zuri


Riego:
En las ocasiones en que, debido a una excesiva falta de lluvias, sea agronómicamente necesario para el adecuado mantenimiento de la masa foliar del viñedo, el Consejo Regulador podrá autorizar el riego de las viñas, estableciendo condiciones y recomendaciones sobre el mismo, como fechas limite para la ejecución del mismo, etc.

Consejo Regulador
Parque Aldamar, 3
20808 - GETARIA
Guipúzcoa - España
http://www.getariakotxakolina.org


Legislación
  • ORDEN de 21 de agosto de 2006, del Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación, de modificación de la orden sobre reconocimiento definitivo y aprobación del Reglamento de la Denominación de Origen «Chacolí de Getaria» «Getariako Txakolina».



CHACOLÍ .
Vino ligero,acídulo, típica elaboración del País Vasco, procedente de uvas que no alcanzan suficiente madurez. Puede tener una graduación alcohólica inferior al 9% vol., pero debe ser superior al 7% vol.
Ejemplo de uso (frase extraida de internet):
... en una sarten ponemos el aceite a calentar y pochamos la cebolla,los ajos y el puerro,añadimos el txacoli dejamos reducir,y agregamos el tomate dejando que ...


BIZKAIKO TXAKOLINA - CHACOLí DE BIZKAIA (DENOMINACIóN DE ORIGEN) .
BIZKAIKO TXAKOLINA - CHACOLí DE BIZKAIA (DENOMINACIóN DE ORIGEN)
Denominación de Origen.

Su zona de producción aparece esparcida por casi toda la provincia de Bizkaia, con dos núcleos principales, uno en el Norte, en la zona de Baquio, y otro, en el Oeste, alrededor de Balmaseda.

Zona de producción


Superficie: 150 Ha.

Variedades
Tintas preferentes: Hondarribi Beltza
Blancas autorizadas: Ondarrabi Zuri Zerratia (Petit Courbu), Mune Mahatsa (Folle Blanche), Izkiriota (Gros Manseng), Izkiriota Ttippia (Petit Manseng), Sauvignon blanc, Riesling y Chardonnay
Blancas preferentes: Hondarribi Zuri


Riego:
En las ocasiones en que, debido a una excesiva falta de lluvias, sea agronómicamente necesario para el adecuado mantenimiento de la masa foliar del viñedo, el Consejo Regulador podrá autorizar el riego de las viñas, estableciendo condiciones y recomendaciones sobre el mismo, como fechas limite para la ejecución del mismo, etc.

Consejo Regulador
Barrio Garaioltza, 23
48196 - Lezama
Vizcaya - España
http://www.bizkaikotxakolina.org


Legislación
  • ORDEN de 21 de agosto de 2006, del Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación, de tercera modificación de la orden sobre reconocimiento definitivo y aprobación del Reglamento de la Denominación de Origen «Chacolí de Bizkaia-Bizkaiko Txakolina».



ESPICHAR .
Término que define la acción de pinchar las barricas o toneles de chacolí para probar la nueva cosecha. Se aplica también a la sidra.






Temas clave
Denominaciones de Origen
Variedades de uva
Vocabulario de cata
Enfermedades de la Vid
La alquimia
En la bodega
Tonelería
Crees que sabes mucho de vinos
DEMUÉSTRALO!


Sitios de vinos:




Copyright © 2005-2025