ARABAKO TXAKOLINA-TXAKOLÍ DE ÁLAVA (DENOMINACIóN DE ORIGEN) .[volver]
Denominación de Origen.
La comarca Cantábrica Alavesa, con los Ayuntamientos de Amurrio, Ayala, Artziniega, Llodio y Okondo, constituye el marco geográfico donde se cultivan las vides de la variedad autóctona Hondarribi Zuri con las que se elabora el Txakoli de Álava.
Es un vino joven de color amarillo paja, brillante con intensos aromas frutales propios de su variedad, equilibrada acidez y marcada personalidad. Su paso por boca es suave y ligero.
Sus características lo hacen muy adecuado para acompañar mariscos, pescados, carnes blancas, quesos, etc
Variedades Tintas preferentes: Hondarribi Beltza Blancas autorizadas: Ondarrabi Zuri Zerratia (Petit Courbu), Izkiriota(Gros Manseng), Izkiriota Ttippia (Petit Manseng), Sauvignon blanc, Riesling y Chardonnay Blancas preferentes: Hondarribi Zuri
Consejo Regulador Avda. Maskuribai. Edificio El Salvador. C/ Frontón, 8 01470 - AMURRIO Álava - España
Legislación
ORDEN APA/2109/2002, de 31 de julio de 2002, por la que se ratifica el Reglamento de la Denominación de Origen «Arabako Txakolina-Txakolí de Álava» y de su Consejo
Regulador.
ORDEN de 21 de agosto de 2006, del Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación, de modificación de la orden sobre reconocimiento definitivo y aprobación del Reglamento de la Denominación de Origen «Arabako Txakolína-Txakolí de Álava».
Buscar " ARABAKO TXAKOLINA-TXAKOLÍ DE ÁLAVA (DENOMINACIóN DE ORIGEN) " en: [GOOGLE][WIKIPEDIA]
BIZKAIKO TXAKOLINA - CHACOLí DE BIZKAIA (DENOMINACIóN DE ORIGEN) .[volver]
Denominación de Origen.
Su zona de producción aparece esparcida por casi toda la provincia de Bizkaia, con dos núcleos principales, uno en el Norte, en la zona de Baquio, y otro, en el Oeste, alrededor de Balmaseda.
Riego: En las ocasiones en que, debido a una excesiva falta de lluvias, sea agronómicamente necesario para el adecuado mantenimiento de la masa foliar del viñedo, el Consejo Regulador podrá autorizar el riego de las viñas, estableciendo condiciones y recomendaciones sobre el mismo, como fechas limite para la ejecución del mismo, etc.
ORDEN de 21 de agosto de 2006, del Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación, de tercera modificación de la orden sobre reconocimiento definitivo y aprobación del Reglamento de la Denominación de Origen «Chacolí de Bizkaia-Bizkaiko Txakolina».
Buscar " BIZKAIKO TXAKOLINA - CHACOLí DE BIZKAIA (DENOMINACIóN DE ORIGEN) " en: [GOOGLE][WIKIPEDIA]
GETAIRAKO TXAKOLINA - CHACOLí DE GETARIA .[volver]
Denominación de Origen.
En la costa de Guipúzcoa, a unos 30 km. de San Sebastián, en un bello y apacible entorno de suaves colinas y verdes valles, se encuentra situada esta pequeña comarca, integrada por los viñedos de los municipios de Getaria, Zarauz, y Aia.
Riego: En las ocasiones en que, debido a una excesiva falta de lluvias, sea agronómicamente necesario para el adecuado mantenimiento de la masa foliar del viñedo, el Consejo Regulador podrá autorizar el riego de las viñas, estableciendo condiciones y recomendaciones sobre el mismo, como fechas limite para la ejecución del mismo, etc.
ORDEN de 21 de agosto de 2006, del Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación, de modificación de la orden sobre reconocimiento definitivo y aprobación del Reglamento de la Denominación de Origen «Chacolí de Getaria» «Getariako Txakolina».